Mi definición como lectora
Mi definición como lectora
Por: Rocío Ferraro Lorenzo.
Desde chica sentía que al leer me teletransportaba hacia X historia que estuviera leyendo en el momento, llegó un día que empecé a leer pero sintiendome más representada con los villanos/antagonistas y no tanto con los héroes/protagonistas, debe ser raro pero también si leo, por ejemplo “-flor acarició lentamente el cabello de Carlos-” yo lo siento como si me estuvieran acariciando a mí, hasta siento el cosquilleo en la nuca.
También soy muy sentimental al leer, si pasa algo triste puede que llore o me ponga mal, Si es algo injusto puede que le cante las cuarenta al personaje o a la escena, si es algo irracional o lento puede que llegará a decir “ ¡es fácil, tienes que hacer x para lograr x cosa. Ash, como te complicas la vida!”, entre otras cosas. Es como si viviera en carne propia lo que estuviera leyendo, desapareciendo así, la línea entre la realidad y la ficción.
Me gusta mucho el terror aunque no siento ese miedo que “te hace dar la vuelta para ver si te están viendo o no”, la comedia (que tiene humor negro, sarcasmo, ironía y el que te hace llorar de la risa), algo de romance (pero no el que te empalaga hasta tal punto de tener diabetes con tan solo leer un párrafo) y el erotismo (fuerte, no el que no podes divisar lo que pasa, me gusta tener la máxima cantidad de detalles posible)
Comentarios
Publicar un comentario